Con la directora de la División Salud Mental del INAU: «La población está cada vez más dañada» - Semanario Brecha
Edición 1982 Suscriptores
Con la directora de la División Salud Mental del INAU

«La población está cada vez más dañada»

Según la psiquiatra infantil Mónica Silva, la situación «física y mental» de los niños, niñas y adolescentes que llegan al INAU es cada vez más preocupante. En tanto, los jerarcas políticos no parecen estar respondiendo de manera adecuada.

Mónica Silva. MARTÍN VARELA

—¿Cuáles son, a su modo de ver, las principales carencias que encuentra hoy en el sistema de protección?
—Los problemas más graves son la salud y la salud mental, para toda la población, no solo para el sistema de protección. Es un agujero negro donde se caen un montón de personas. Además, está cargado de prejuicios y preconceptos que han entorpecido algunas posibilidades. También, en esta época hay una tendencia a romantizar situaciones espantosas creyendo que se pueden acomodar con facilidad. Otro problema es la educación: terrible. Los gurises llegan al sistema escolar con desventajas brutales que no pueden superar; se caen y no hay nada que los sostenga. El tercer problema es llegar a tiempo al cuidado. Siempre se llega tarde, más por organización que por falta de recursos. En las inte...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Nueve funcionarios del INAU que fueron procesados por tortura en 2015 demandan al Estado por daños y perjuicios

La lucha paga

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2045 Suscriptores
Continúan las advertencias sobre la crisis en el INAU

Oídos sordos