La pobreza en todas sus dimensiones - Semanario Brecha
Edición 1584 Suscriptores

La pobreza en todas sus dimensiones

UNICEF presentó un estudio sobre privaciones múltiples en la infancia. Entre sus resultados: los jóvenes entre 15 y 17 años presentan más privaciones que el resto, hay sectores que tienen graves carencias en educación y no pertenecen a contextos de pobreza, y por último, los planes de emergencia han servido para mejorar el confort de los hogares pero no así las condiciones estructurales de las viviendas.

Foto: Archivo ACAR.

Aunque el índice de privaciones múltiples (Ipm) no es nuevo en la región, esta es la primera vez que se utiliza adaptado a la sociedad uruguaya, lo que implicó un cambio de paradigma en la metodología de investigación. Sus resultados complementan las mediciones oficiales y permiten orientar las políticas públicas a una población específica –en este caso niños, niñas y adolescentes–, explicaron el martes pasado las economistas Maira Colacce y Victoria Tenenbaum.1
No es novedad que los índices de pobreza bajaron en la última década. En 2006 era pobre casi el 52 por ciento de los niños y adolescentes de 0 a 17 años, mientras que en 2014 esa cifra descendió al 18 por ciento. A la vez, el Ipm (para el período 2006-2014) cayó de 17 a 11 por ciento. La reducción más pronunciada se dio entre 2008 ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2052 Suscriptores
El Partido Nacional arremete contra la Fiscalía tras una nueva imputación de un intendente

Las gauchadas del Gringo

Edición 2052 Suscriptores
Wilder Tayler renunció a la Institución Nacional de Derechos Humanos

Barranca abajo

Edición 2052 Suscriptores
Con Alejandro Stipanicic, expresidente de ANCAP, sobre el hidrógeno verde

«A Lacalle Pou le cantaron errado»

Edición 2052 Suscriptores
La carrera entre China y Estados Unidos en tecnología

El Dragón pica adelante

Cultura Suscriptores
Herrería artística en la arquitectura de Montevideo

Arte en remaches y filigranas