La poesía hace la felicidad – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La poesía hace la felicidad

Con Eduardo NogaredaQuién hubiera pensado que el premio Morosoli a la trayectoria periodística recaería en uno así de inocente. Capaz de predicar, hoy, que dinero y plenitud son inconciliables. El extraño de pelo cano es, además, poeta, músico y conductor radial. Nació en 1944, soportó un exilio de 32 años, grabó dos discos, de chico no necesitó salir del barrio para conocer trenes, y publicó cuatro poemarios. Ayer presentó el quinto, Aunque la orquesta se duerma, en Montevideo, y el 30 lo hará en Maldonado.*
—¿Cinco poemarios son necesidad o contumacia?—Ésa es la palabra: necesidad. Básica, para algunos bichos humanos, pero no sólo por desahogo, sino porque creemos que la poesía es valiosa, o útil, a otros.—Cualquiera de tus otras actividades te reportará, seguro, devoluciones más consi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida