La política exterior de Estados Unidos - Semanario Brecha
Edición 1479 Suscriptores

La política exterior de Estados Unidos

Perry Anderson, el más importante pensador marxista contemporáneo, ha publicado un extenso trabajo –que ocupa integralmente el número 83 de la New Left Review– que tiene por título el que tomamos prestado para este artículo. Dos números antes, Anderson había publicado un artículo  –“Homeland”–  donde anticipaba algunas de las interpretaciones de su más reciente texto. Es –como suele ocurrir con los trabajos de Anderson– una lectura indispensable. En este caso se trata de la construcción de cómo se fue constituyendo Estados Unidos como la gran potencia mundial. Siguiendo la indicación de Marx de que la historia es la única ciencia social, porque articula todas las dimensiones de la vida social –economía, sociología, política, ideología–, Anderson se vale de su amplia formación pa...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este