La revolución simulada – Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

La revolución simulada

Jean Baudrillard decía que en la actualidad el simulacro sustituyó a la realidad. Para él, ya no hay referente, sólo signos que parecen ser reales y que los medios de comunicación reproducen. La posición es algo tajante y problemática, sin embargo nos induce a la pregunta ¿cuánto de lo que vemos ocurrió? La duda lo amenaza todo: desde la posición de varios medios estadounidenses sobre las armas nucleares que presuntamente había en Irak, hasta las actitudes de los “personajes” televisivos de la farándula argentina. Y la misma sospecha merodea también alrededor de los reggaetoneros de Puerto Rico: ¿Calle 13 es un grupo comprometido con la sociedad y la política de su tiempo, dispuesto a luchar por un cambio y a alcanzar los ideales que proclama, o un personaje exitosamente simulado por los ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida