La segunda muerte de Pablo Neruda - Semanario Brecha
Edición 1429 Suscriptores

La segunda muerte de Pablo Neruda

¿Cáncer o crimen?Esta semana fueron exhumados los restos del poeta chileno. Una denuncia penal afirma que en la clínica donde era asistido fue asesinado por agentes de Augusto Pinochet.

 
Cuando Pablo Neruda murió, el 23 de setiembre de 1973, a escasos días de aquel nefasto 11 de setiembre sudamericano cuando el ataque pinochetista a La Moneda y el suicidio de Salvador Allende acabaron con el sueño socialista y con la democracia en Chile, muchos dijeron que el poeta había muerto de pena. Neruda tenía entonces 69 años, pocos para su enorme fama, anterior incluso a haber sido galardonado con el premio Nobel. La versión oficial fue que murió de un cáncer de próstata, pero este lunes 8 de abril, por orden judicial, se exhumó el cadáver del poeta para tratar de definir si murió enferm...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»