La selva púrpura - Semanario Brecha
Edición 1399 Suscriptores

La selva púrpura

Guinea Ecuatorial, potencia petrolera al estilo de algunas satrapías árabes (elite superpoderosa, población pobre), está gobernada desde hace más de tres décadas por una dictadura clánica considerada entre las más represivas del mundo.

Llegamos tarde al poblado. No suele ser buena idea viajar de noche por Guinea Ecuatorial. En la carretera, muchos controles policiales que de día son simples escenografías de poder, de noche adquieren un carácter intenso. El alcohol, la desesperación y la necesidad de reafirmarse hacen que estos militares, policías o lo que sean, al llegar la noche encuentren un espacio que conjuga juego y fatalismo, un momento en el que por fin son los protagonistas. Esta extraña selva se convierte en espectadora. Selva callada, que supura agua oscura, calor y azúcar. ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»