La sonrisa para quien la trabaja - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La sonrisa para quien la trabaja

A determinada profundidad del gris, algunas vidas suben a la superficie en colores. Compruébelo hasta el lunes en la exposición de la fotógrafa peruana Charo Echecopar, que organizó con afinidad de sobrina la gestora cultural Danila Mazzarelli.

—Sobrina de peruana e hija de peruana nacionalizada.
—Sí, mi madre, Ana Vázquez, es bailarina, conoció a mi padre, uruguayo, en Perú y se vino con él. Siempre éramos nosotros quienes viajábamos a visitar a mi tía Charo, así que esta muestra sirvió de excusa para que viniera el mes pasado a ver bailar a su hermana y, de paso, presentar su obra. Igual fue un poco delirante, porque recién en febrero de este año pude comenzar a dar los primeros pasos para concretar esta muestra, que inauguramos el 22 de junio y baja el 25 de julio.
—¿Por qué tan breve estadía?
—La Embajada de Perú, una de las principales instituciones que la apoyaron, quería tener las fotos disponibles para integrarlas a la conmemoración del 28 de julio, día de la independencia peruana. Y las conservará en préstamo para futura...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla