La vastedad del mundo (y del cuerpo, y del cine) - Semanario Brecha
Crítica de cine Suscriptores

La vastedad del mundo (y del cuerpo, y del cine)

Sobre “La flor”, la película de 14 horas dirigida por Mariano Llinás.

Fotograma de La flor / Foto: difusión

Se proyectó en Cinemateca la película que la productora argentina El Pampero realizó, durante nueve años de filmación, junto con Piel de Lava, el colectivo de actrices integrado por Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes.
Durante la proyección de La flor, a la que asistí durante tres días seguidos en
Cinemateca (la película está dividida en tres partes), pasó algo muy hermoso:
entre quienes fuimos a verla, se armó una especie de comunidad, de comunión
explícita. Conversamos durante los intervalos, nos miramos y nos emocionamos
juntos a la salida de cada episodio; también nos buscamos por los pasillos para
avisarnos cuándo volvía a empezar y nos aseguramos de que, al apagarse la luz
de sala, cada uno estuviera donde tenía que estar, ocupando su lugar. La
sensación de ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Johatsu: Into Thin Air, de Andreas Hartmann y Arata Mori

Los evaporados

Críticas Suscriptores
Cine. El brutalista

Sombras del progreso

Cultura Suscriptores
Aquí, de Robert Zemeckis, y Here, un hombre bueno, de Bas Devos

Haber estado aquí

Cultura Suscriptores
Otro gran documental sobre los Beatles

Escúchame entre el ruido