La voz del Ruso - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La voz del Ruso

Poesía para oír
Mientras el mundo discute el futuro de los soportes físicos para la música grabada, el sello Ayuí sigue apostando al disco con lo más interesante de la música popular uruguaya en todas sus vertientes, y asimismo las voces de nuestros poetas. Suele decirse que la poesía no vende y los editores de libros se cuidan bastante de arriesgarse a editarla; por ello el esfuerzo de Ayuí en su “Serie de la palabra” es especialmente señalable como aporte innegable a la cultura.La poesía dicha y grabada por su propio autor tiene más o menos la misma vida que el disco como soporte de audio, pero en tanto arte oral viene del fondo de los tiempos. Al disco han llegado prácticamente todos los poetas de fuste del siglo xx, desde Pablo Neruda a Ernesto Cardenal, de Jorge Luis Borges a Julio C...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2064 Suscriptores
No hay acuerdo entre el oficialismo y la oposición por la caja de profesionales

Jugar al límite

Cultura Suscriptores
Teatro. Calacatta en La Escena

Ojos que se hacen sombra

Piezas de Puzzle
Cultura Suscriptores
La generosa cortesía

Piezas de puzle VII

Cultura Suscriptores
Cine. Crisis: estreno uruguayo

Seguís jugando sola

Cultura Suscriptores
Libros. Cuentos de Irene Reyes-Noguerol

Como una luciérnaga