La voz desde el abismo - Brecha
Cultura Suscriptores

La voz desde el abismo

Voy a extrañar el mensaje de Walter Reyno en mi contestador, diciendo que le había gustado mucho mi obituario sobre alguno de los grandes que se nos iban a otros escenarios. Ahora es él uno de esos grandes, y ahora soy yo el que tiene que imaginar lo que el flaco Walter podría decir de estas breves y simples líneas.

También voy a extrañar verlo en la feria de la otra cuadra. Porque Walter vivía en la calle Río Branco, no en Ferreira Aldunate –Propios sigue siendo Propios, Sierra sigue siendo Sierra–, y cada tanto hacía sus compras mientras se encontraba con otra gente de esa suerte de Beverly Hills del subdesarrollo montevideano que es esta zona del centro.

Y fue muy duro cuando el miércoles recibí la noticia de la muerte de Walter, y se la comentaba a la gente del liceo y casi nadie sabía quién era. ¿Cómo no acordarse del  Herrero, de Aeroplanos, de Esperando la carroza o El coronel no tiene quien le escriba? Pero claro, Walter apareció poco en la tele, no apareció con suma frecuencia en el cine, aunque su rostro supo tener personajes más que interesantes en películas de esta y la otra orilla.

...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres