La voz salvaje - Brecha
Cultura Suscriptores

La voz salvaje

Tom Wolfe (1930-2018).

Tom Wolfe por Ombú.

Mientras contaba la revolución cultural de los sesenta, revolucionó la manera de contarla. Fue partero de un periodismo literario audaz y desprejuiciado, al que desde entonces le cuesta envejecer. Este lunes 14, en Nueva York, murió el penúltimo maestro.

“La última reverencia del hombre del traje blanco.” Con esas palabras titularía Roberto Herrscher su obituario sobre Tom Wolfe. No lo va a hacer. Al menos no al tiro. Tiene que salir en unas horas hacia Viena. También entre aeropuertos están el fundador de Etiqueta Negra, Julio Villanueva Chang (de regreso a Lima), y el director de Gatopardo, Felipe Restrepo Pombo (camino a Londres). La editora de Orsai no. Josefina Licitra está quieta en Madrid, igual que Leila Guerriero. Pero todos se detuvieron en el instante en que se enteraron de l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada