Las piedras del camino – Semanario Brecha
Edición 1879 Suscriptores
La salida de Tabárez

Las piedras del camino

Reponer el contexto del despido del técnico más longevo de la selección uruguaya puede ayudar a entender una decisión polémica desde el punto de vista deportivo.

El camino venía duro, con dificultades, pero con recompensas que aparecían casi sin esperarlas. Ese pibe que venía de entre el Cerrito de la Victoria y Brazo Oriental, que había arrancado su carrera en Fraternidad y a quien el fútbol había llevado lejos veía que lo suyo por ahí ya se terminaba, sobre todo por una porfiada lesión de rodilla.
Había querido estudiar Filosofía, pero eligió Magisterio. Daba clases en escuelas de La Teja, el Cerro y Paso de la Arena mientras desenvolvía su carrera de futbolista. Nunca pensó en ser entrenador, pero se anotó al curso para buscar otra fuente de ingresos. Con tres hijas no era nada fácil. Así fue que en la dirigencia de los del Prado le ofrecieron trabajar en juveniles.
Tabárez fue aprendiendo y desaprendiendo al mismo tiempo lo que pensó que sabía....

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Fútbol uruguayo: los derechos de televisación camino a definirse

Pelota al medio

Edición 2062 Suscriptores
Francisco Paco Casal se mete de lleno en la puja por los derechos de televisación que la AUF quiere licitar

En los descuentos

La AUF y Tenfield negociarán la prórroga del contrato de derechos de televisión

Million Dollar Tenfield

Edición 2026 Suscriptores
La denuncia contra la AUF y la puja por los derechos de televisación

Cotas de poder

Edición 1999 Suscriptores
Los protocolos de violencia basada en género de los clubes de fútbol uruguayos

Primer tiempo