Latinoamérica envasada como un commoditie - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Latinoamérica envasada como un commoditie

Con la periodista y escritora Soledad Barruti.

Soledad Barruti / Foto: Federico Cosso

La producción y el consumo de alimentos en los países de la región están determinados por la falta de regulación, las dificultades competitivas de otros modelos productivos y la pérdida de identidad. Así lo diagnostica Barruti, autora de “Mal comidos. Cómo la industria argentina nos está matando”, que en conversación con Brecha traza el recorrido desde la tierra hasta la góndola del supermercado.
—Pasaron cuatro años desde que publicó Mal comidos, y su vigencia y éxito se mantienen. ¿Están los argentinos más “mal comidos” que antes de la publicación, continúan igual o hay nuevos horizontes?
—En Argentina el sistema de producción de alimentos está totalmente destinado a la producción de commodities y a la producción de soja como el commoditie principal. Todo está articulado para que eso fun...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2052 Suscriptores
El Partido Nacional arremete contra la Fiscalía tras una nueva imputación de un intendente

Las gauchadas del Gringo

Edición 2052 Suscriptores
Wilder Tayler renunció a la Institución Nacional de Derechos Humanos

Barranca abajo

Edición 2052 Suscriptores
Con Alejandro Stipanicic, expresidente de ANCAP, sobre el hidrógeno verde

«A Lacalle Pou le cantaron errado»

Edición 2052 Suscriptores
La carrera entre China y Estados Unidos en tecnología

El Dragón pica adelante

Cultura Suscriptores
Herrería artística en la arquitectura de Montevideo

Arte en remaches y filigranas