Lazos fructíferos - Semanario Brecha
Edición 1457 Suscriptores

Lazos fructíferos

Trilorquía
El proyecto a propósito de la obra de Federico García Lorca emprendido por los españoles del grupo La Encina de Madrid y El Tinglado de Montevideo culmina con la vibrante versión de Yerma que se repite este fin de semana. Como punto de partida, conviene adelantar que nada quedó librado al azar en el agrandado escenario de la sala de la calle Colonia que el director Paco Sáenz supo aprovechar en cada uno de los tres títulos ofrecidos. Antes de que comenzaran las representaciones de La casa de Bernarda Alba y Bodas de sangre, por ejemplo, los espectadores asistían a un pequeño recital de canciones –tradicionales y lorquianas– que se encargaban de establecer el clima adecuado para las historias que se verían a continuación. En el caso de Yerma, en cambio, al entrar el público se e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad