Leaves in Bloom – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Leaves in Bloom

Walt Whitman en el canon de Harold Bloom.

Harold
Bloom reconoce a dos poetas estadounidenses que han sido fundamentales para
comprender la poesía moderna: Walt Whitman y Emily Dickinson. Sin embargo, a
pesar de que busca posicionarlos en un plano de equidad, termina por
reconocerle mayor impacto a Whitman. Al rastrear las posibles influencias de
Emily Dickinson en otras autoras, Bloom descarta a las poetas que le parecen
las mejores y, no obstante, le atribuye haber influido en dos nombres que para
él son cruciales: “Me interesa tan poco convertir a Dickinson en el
Wittgenstein de Amherst como considerarla la precursora de Adrienne Rich y
similares rebeldes en contra de las tradiciones poéticas patriarcales. El
estilo que Dickinson inventó es muy difícil de emular y no ha influido
demasiado en las mejores poetas de nuestro siglo: ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado