Leer sin tanta superficie – Semanario Brecha
Edición 1395 Suscriptores

Leer sin tanta superficie

El goce de descubrir lo que no está escrito a partir de lo que sí, puede experimentarse en la escuela mientras uno aprende a leer. Requiere un esfuerzo peculiar, más gramática surtida. A soldar estos componentes está abocado el maestro, profesor de idioma español y docente universitario Santiago Cardozo, integrante y asesor del Programa Prolee* de la Administración Nacional de Educación Pública (anep). —Afirmás, en tus artículos para el programa, que leer es bastante más que reconocer.—El problema viene de la reforma de Rama, cuyos materiales y didácticas limitaron el concepto de lectura en grado superlativo. Desde entonces parece que un niño sabe leer si reconoce los personajes que intervienen en una narración, los escenarios en que se desarrolla y la anécdota, hablando de narración lite...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido