Libertades que matan - Semanario Brecha
Edición 1446 Suscriptores

Libertades que matan

Libertades que matan El sábado pasado, a las 3 de la madrugada, varios activistas defensores de los animales del grupo Acción Directa –quizá unos diez– ingresaron al zoológico de Atlántida, rompieron una puerta, rejas, abrieron 16 candados y liberaron urracas, loros, un faisán, una llama, varios conejos y varios cuises. La jaula del mono fue abierta, pero éste no salió del zoológico. En las celdas vacías se dejaron varias notas: “Abrir una jaula, liberar a un animal, eso es amor”, expresaba una. En otra: “Por la vida en libertad, fuera de la domesticación que nos quieren implantar, por el amor y el respeto hacia los demás animales, por nuevas oportunidades de probar nuevas acciones y por todos esos animales que están esclavizados tras una reja. No pararemos hasta que todas las jaulas estén...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
El destino del ex club Neptuno

Nada para nosotros sin nosotros