Los únicos ganadores de las elecciones suecas fueron los Demócratas de Suecia, que hoy es la tercera formación política. Sus vínculos con el neonazismo no han ahuyentado a un electorado desencantado con la socialdemocracia y desconcertado por décadas de recortes del Estado de bienestar.
La historia sueca del racismo institucionalizado es poco halagadora. Si bien los emprendimientos imperialistas suecos palidecen en comparación con los de las viejas potencias imperiales europeas, el pequeño país nórdico participó en el comercio mundial de esclavos entre los siglos XVII y XIX, y contó en su momento con una pequeña colonia en Norteamérica, Nueva Suecia (en lo que hoy es Delaware), y con otra en la isla caribeña San Bartolomé. Durante la Segunda Guerra Mundial, el país que suele jactarse de...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate