Llena eres de gracia – Semanario Brecha
Edición 1545 Suscriptores

Llena eres de gracia

El cierre de dos empresas del sector lácteo reavivó la incipiente discusión política sobre qué hacer con la voluminosa renuncia fiscal por exoneraciones impositivas a las inversiones. Más de mil millones de dólares se dejan de cobrar anualmente por beneficios que se otorgan a empresarios como forma de estimular la inversión.

Curiosamente Monte Paz ha recibido beneficios impositivos, a pesar de las políticas antitabaco / Foto: Archivo

Con diferencia de muy pocos meses las empresas Ecolat y Schreiber Foods cerraron sus plantas, obligando a la industria láctea a redefinir su producción y redistribuir al personal. Ambas argumentaron que las pérdidas fueron la causa del abandono del mercado. En los dos casos habían obtenido beneficios fiscales a través de la promoción estatal de la actividad, entre los años 2009 y 2010, en el marco de la ley 16.906 de promoción de inversiones. Esto motivó nuevamente un análisis de la situación en diferentes ámbitos, que gira en torno a si se les debe imponer condiciones a las empresas que optan por cerrar cuando el negocio no funciona.
De acuerdo a las resoluciones publicadas por Presidencia, Schreiber recibió en 2009 beneficios para las tres compañías que manejaba en Uruguay: Dulei, dedica...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido