Lo miran por tevé - Semanario Brecha
Edición 1480 Suscriptores

Lo miran por tevé

Nada nuevo bajo el sol, si se repasan las decenas de películas sobre la mafia siciliana (o neoyorquina) que una guarda en el disco duro. Pero no deja de erizar los pelos. El pasado 22 de febrero detuvieron a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, más conocido como “el Chapo”, el narcotraficante más buscado del mundo. Era al parecer el cabecilla del cartel del Pacífico, o de Sinaloa, o de la también llamada “Alianza de sangre”. Y hay que decir “al parecer”, porque todo es relativo en esa espesa red del crimen organizado, donde en definitiva nunca se sabe quién es el verdadero comandante ni quién ha descendido al descubierto estatus de peón. De inmediato comenzaron a aparecer pronósticos de sucesores en los principales periódicos del mundo. Primero, la cuestión estaba entre el presunto lugartenie...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales