Lo que no se perdona – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Lo que no se perdona

Una historia singular, los remordimientos y la necesidad de redención convierten a esta película “Magallanes”, dirigida por el actor Salvador del Solar, en un thriller urbano a la vez pleno de picardía popular y de sentimientos dolorosos.

 
El protagonista es un militar retirado, que se gana la vida asistiendo al hoy achacoso general al que sirvió durante los años de la guerra entre Sendero Luminoso y el ejército, por un lado, y por otro “haciendo taxi” –extendida modalidad peruana, por la que cualquiera coloca una calcomanía de taxi en su parabrisa y acuerda el precio con sus clientes– en las calles de Lima. Tal es Magallanes (el actor mexicano Damián Alcázar) que pasea al hoy paralítico superior (Federico Luppi), cuya memoria y cuyo carácter quedaron anclados en los tiempos de combate, al punto de confundir a un heladero con un terrorista, y de no reconocer siquiera a su propio hijo (Christian Meier). La memoria de Magallanes, en cambio, alcanza para oscurecer su ya oscura vida, lo que se verá cuando reconoce en una ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo