Los cuerpos de Eva - Semanario Brecha
Edición 1555 Suscriptores

Los cuerpos de Eva

El nuevo trabajo de Anabella Loy y Daniel Vidart sistematiza, a través de la mirada de varias disciplinas, un recorrido por el cuerpo de la mujer en diferentes culturas. De esta manera pone en evidencia el carácter construido de éste y su amplia posibilidad de análisis.

Los cuerpos de Eva.

Los autores ya habían tratado el tema del cuerpo en un trabajo anterior: Cuerpo vestido, cuerpo desvestido. Antropología de la ropa interior femenina (Banda Oriental, 2009), y en el campo editorial nacional también se encuentra El cuerpo y sus espejos (Planeta, 2008) compilado por Teresa Porzecanski con una configuración de papers sobre el tema. En Los cuerpos de Eva (Ediciones B, 2015) Vidart y Loy reinciden en el asunto a través una mirada que aborda la corporalidad femenina desde diferentes disciplinas. Fundamentalmente desde la antropología cultural, pero también desde la filosofía, la historia, la historia del arte, el diseño, y la antropología del cuerpo. Desde esa interdisciplinariedad el texto posee la virtud de entrecruzar varios autores –con largas e interesantes citas–, entre el...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2060 Suscriptores
La despedida de José Mujica

A cien, la rosa, a cien

Edición 2060 Suscriptores
Su mirada sobre las cuestiones ambientales

Lo global y lo doméstico

Edición 2060 Suscriptores
MUJICA EN LA GENTE

Agarró sus cacharpas

Edición 2060 Suscriptores
Contradicciones sin conflicto

Semblanza de un Cincinato del siglo XXI