Los ojos ciegos bien abiertos - Brecha digital
Edición 1446 Suscriptores

Los ojos ciegos bien abiertos

El derrotero institucional

Repasar el derrotero del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (inau) de Paysandú lleva, como en tantas otras zonas del país, una y otra vez a la frustración. Brecha conversó con un puñado de funcionarios de ese organismo (y de otros) que están parados en veredas contrapuestas, o que tienen percepciones muy diferentes en cuanto a las responsabilidades. Los nombres se suceden, y algunos –según los diferentes relatos– pasan a ser “buenos” o “malos”. Pero al hablar con asistentes sociales, defensores de oficio o educadores, hay un diagnóstico compartido: el inau no tiene programas específicos para abordar la situación de las niñas y los niños explotados, no tiene estructuras de contención adecuadas, ni una cantidad suficiente de técnicos formados para ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1958 Suscriptores
La debacle de la izquierda alternativa en España

Ni sumaron ni pudieron

Edición 1958 Suscriptores
Ecuador se prepara para las elecciones más atípicas de su historia reciente

Días de incertidumbre

Cultura Suscriptores
Carlos Liscano (1949-2023)

Momentos

Cultura Suscriptores
El teatro de Carlos Liscano

Bucles al infinito

Cultura Suscriptores
Liscano: el creador y su zona

«Un puntito de luz»