Los otros desaparecidos brasileños - Semanario Brecha
Edición 1392 Suscriptores

Los otros desaparecidos brasileños

La Comisión de la Verdad instalada recientemente por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, investigará un aspecto bastante poco conocido de la represión ejercida por la dictadura en los años sesenta y setenta: la matanza de indígenas. Uno de los integrantes del organismo, el diplomático Paulo Sergio Pinheiro, dijo que están manejando “graves denuncias” contra responsables gubernamentales de aquellos años, no sólo militares sino también civiles.

Egydio Schwade, ex secretario ejecutivo del Consejo Indigenista Misionero, órgano de la Iglesia Católica brasileña, considerado un “archivo vivo” de historias indígenas de la época de la dictadura, fue uno de los que han denunciado hace años la responsabilidad del Estado en la desaparición de alrededor de 2 mil indígenas kina que se oponían ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»