Los paisanos le dicen - Semanario Brecha

Los paisanos le dicen

Un ejercicio poco frecuente es el de rastrear el pasaje de Artigas por la canción y recorrer otras tantas maneras de rimar con su nombre los asuntos de cada tiempo.

Artigas en la canción
Recorrer las representaciones que de Artigas han propuesto las artes plásticas es ya un clásico. Un ejercicio menos frecuente, rastrear su pasaje por la canción, muestra otras tantas maneras de rimar con su nombre los asuntos de cada tiempo.
“Bravos orientales,/ himnos entonad,/ que Artigas va al templo/ de la libertad.” Esta es la cuarteta inicial de una “canción patriótica” de 1812, de autor anónimo, y que según un relato de la época fue impresa en Londres, circuló ampliamente en la Banda Oriental, Entre Ríos y Corrientes, descrita así por un oficial de nombre Galván en oficio a Artigas: “Es una hermosa marcha militar, con que he visto un ejército de 5 mil patriotas cantándola con lágrimas de entusiasmo”.
Artigas estuvo cercado de payadores y poetas-guitarreros que...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»