Madiba y Uruguay – Semanario Brecha
Edición 1465 Suscriptores

Madiba y Uruguay

Madiba y Uruguay
En los años ochenta el nombre de Nelson Mandela no era uno de esos inocuos comodines de lo “políticamente correcto”. Los uruguayos que vivían en Angola lo sabían muy bien. Habían llegado entre 1977 y 1979 como parte de una brigada de militantes del Partido Comunista uruguayo integrada a la Misión Civil Cubana, y pronto tendieron puentes de amistad con el Congreso Nacional Africano (cna). Angola era tan importante para el cna como retaguardia de su lucha, y la ayuda militar cubana tan decisiva para debilitar al gobierno racista de Pretoria, que una vez liberado, Mandela nunca desperdició oportunidad de agradecer el apoyo de La Habana. La presencia de Raúl Castro entre los oradores principales de su funeral fue una nueva señal en ese sentido.Por eso en la Angola de ese tiem...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado