Mal ejemplo - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Mal ejemplo

La militarización y la violencia en México.

Miembros de la Guardia Nacional durante una ceremonia en el Zócalo de Ciudad de México / Foto: Afp, Pedro Pardo

México concluyó este jueves la presentación de un informe oficial ante el Comité de Derechos Humanos de la Onu, que deberá evaluar ahora el informe sombra realizado por tres organizaciones de la sociedad civil como contralor de lo hecho por el Estado en materia de protección de derechos. El documento, al que accedió Brecha, señala por qué la militarización de ese país constituye un crimen de lesa humanidad y demuestra su fracaso como política de seguridad.
 “El
despliegue de elementos de las fuerzas armadas está directamente
relacionado con los altos índices de graves violaciones a los derechos humanos
que se cometen en México, y ha incrementado el uso ilegal e indiscriminado de
la fuerza, facilitando la comisión de delitos como el asesinato, la tortura y
la desaparición forzada usand...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
POLÉMICA SOBRE DESAPARICIONES FORZADAS EN MÉXICO

El sol y el dedo

Desaparecidos, «prioridad nacional» en México

Incertidumbre y desmesura

Edición 2045 Suscriptores
El EZLN, a 31 años del levantamiento

Desafíos zapatistas en tiempos de malaria

Edición 2037 Suscriptores
Claudia Sheinbaum y el desafío del vínculo con los movimientos sociales mexicanos

De hierro y seda