Manual de neoliberalismo - Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Manual de neoliberalismo

Los blancos y las frases vacías, ideales para una campaña que necesita conseguir, para noviembre, más de un millón de adhesiones.

"No creo en las etiquetas” es uno de los lemas de la campaña de Lacalle Pou. Esta frase es usada comúnmente por quienes se sienten incomprendidos, quienes se rebelan contra lo que les fue asignado y quienes se creen únicos e irrepetibles. En sí, no dice mucho. “La positiva”, en abstracto, tampoco, pero es también un lugar común, con una vibra new age. Si pensáramos positivamente las cosas nos saldrían como deben, la ley de la atracción. Con “somos hoy” ocurre lo mismo, carpe diem, el pasado ya fue, el futuro no es todavía, hagamos lo mejor ahora.

Frases vacías, ideales para una campaña que necesita conseguir, para noviembre, más de un millón de adhesiones. Pero no sólo eso. Esta espiritualidad new age no existe en el vacío ni viene de la nada. No se escucha sólo en boca de jóvenes incom...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada