Marejada – Semanario Brecha
Crisis ecológica Suscriptores
Efectos del cambio climático en la costa uruguaya

Marejada

Uruguay puso en marcha el llamado a consultoras que aplicarán medidas de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en seis puntos piloto de la costa. La iniciativa forma parte del documento de avance de un plan nacional (NAP Costas) que prevé modificar la normativa vigente y requiere de fondos internacionales para su implementación.

Temporal en ruta 10 en mayo de 2022. INTENDENCIA DE MALDONADO

Ranchos de madera, suntuosas casas de veraneo, puertos, rutas, ramblas, gente arraigada, gente que viene y va. Todo afecta a los 670 quilómetros de la costa uruguaya, compuesta en su mayor parte por playas arenosas sometidas a un estrés que se agrava debido a los efectos del cambio climático. El aumento del nivel medio del mar, la creciente frecuencia de eventos meteorológicos extremos y el calentamiento de los océanos se han convertido en la mayor amenaza para los ecosistemas costeros, ya castigados por las urbanizaciones caóticas y la infraestructura construida a metros del agua. Uruguay, uno de los países que menos aporta al efecto invernadero, será de los más afectados por este fenómeno a nivel continental, según proyectan estudios internacionales a 2050 y 2100.
La situación es preocup...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2072 Suscriptores
Criptomonedas y agronegocios: la última moda del gran capital en Uruguay

Los mineros del clic

Edición 2072 Suscriptores
Los contratos del INAC con Frank Mitloehner y su incidencia en las mediciones de metano de la ganadería

Calculadora ganadera

Edición 2072 Suscriptores
Con los directores del nuevo instituto de sistemas alimentarios de la Udelar

«Los gobiernos no impulsaron otra cosa que la productividad»

Edición 2070 Suscriptores
El futuro del abastecimiento de agua en el área metropolitana

Después de Neptuno