Más leña al fuego - Semanario Brecha
Edición 1601 Suscriptores

Más leña al fuego

El gobierno argentino y el uruguayo se han puesto de acuerdo en algo: los datos del monitoreo del río Uruguay no deben ser públicos. Mientras las autoridades minimizan los efectos ambientales de la actividad de las plantas de celulosa, científicos de uno y otro lado del charco reafirman que no se puede negar la contaminación.

La planta de Upm desde un barrio de Fray Bentos / Foto: Alejandro Arigón, Archivo

Además de la celulosa exportada, los nueve años de operaciones de Upm y los dos de Montes del Plata deberían haber generado toneladas de datos que, a su vez, sirvieran para dirimir un viejo desacuerdo: el de los impactos ambientales que pronosticaban los científicos y que desestimaban las autoridades. La realidad es que los datos existen y hace rato que se vienen generando, pero los científicos y las poblaciones uruguaya y argentina no acceden a buena parte de ellos.
La Corte Internacional de Justicia de la Haya, a partir del diferendo entre Argentina y Uruguay, encomendó a la Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru) que realizara un monitoreo frente a la planta de celulosa de la ex Botnia, hoy Upm, y en la de-sembocadura del río Gualeguay-chú. Pero los representantes de los dos país...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro