Materia y espacio – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Materia y espacio

La exposición “Tránsitos y desplazamientos” en el MNAV recoge medio siglo de producción del arquitecto, dibujante, pintor y escultor Rafael Lorente Mourelle. Sus collages y composiciones exploran la poética de una diversidad de materiales: trocitos de madera, cuerdas, palitos, semillas y un largo etcétera que configuran un espacio (o lugar), al tiempo que buscan un diálogo con la memoria.

Serie Juntapapeles 2, “Carrito 1”. Técnica mixta sobre tela, 1978

“Los comienzos fueron siempre un juego. Con ramitas, con palitos, con piedritas. Luego, y siempre jugando, fueron chozas de pinocha y ramas. Entretanto, en el banco escolar dibujos y más dibujos que aludían a la guerra que sentíamos en el entorno. Después fueron ramas de sauce talladas y coloreadas, así como cortezas de pino modeladas. Luego dibujos de arquitecturas, puertos, y los primeros estudios. Todo ello en un ámbito familiar en el cual se respiraba arte y arquitectura a todas las horas y en todos los rincones.”
Así explica Rafael “Pali” Lorente (Montevideo, 1940) los inicios de una trayectoria artística que iba a estar signada por su doble condición de arquitecto y artista plástico. En 1959 empieza su formación en la Facultad de Arquitectura y paralelamente con José Gurvich en el T...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo