Medio vaso – Semanario Brecha
Sociedad Suscriptores

Medio vaso

Desde el plebiscito por el agua de 2004 que se espera por un Plan Nacional de Aguas, que en estos día fue puesto a consideración de la ciudadanía. El plan ya cuenta con varias críticas de diferentes actores sociales, pero una propuesta parece haber sido bien recibida: un canon podría aplicarse a determinadas actividades, como la exportación de alimentos, que en cada quilo de carne, trigo o arroz se lleva miles de litros del agua dulce uruguaya.

Foto: Intendencia Canelones

A 12 años del plebiscito por el agua, la primera propuesta para el Plan Nacional de Aguas (Pna) es, en estos días, debatida por la ciudadanía. De las 250 páginas que dan forma al plan, la gran mayoría tiene carácter de diagnóstico y sólo un quinto se destina a desarrollar los 11 programas y 28 proyectos (15 de ellos ya en ejecución, cuatro a ser iniciados en 2016 y nueve en 2017), por lo que algunos se preguntan si este libro, que llevó siete años de redacción, implica realmente un avance (véase recuadro “Los programas”).
Luego de su elaboración, la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) inició en agosto un período de consultas que vencerá en diciembre, para lo que habilitó un espacio de discusión en los consejos regionales de recursos hídricos y las comisiones de cuenca, además de propicia...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2073 Suscriptores
La primera interpelación al gobierno terminó con insultos del interpelante

Piel fina

Edición 2073 Suscriptores
La estancia María Dolores y el papel de Colonización en la producción láctea

Nacional y cooperativa

Edición 2073 Suscriptores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de muerte digna

También libertad

Edición 2073 Suscriptores
Con Joe Arvidson, experto en justicia penal y reincidencia criminal

«Juzgamos a los presos por lo que hicieron en el peor día de sus vidas»

Edición 2073 Suscriptores
Fin de un ciclo político

¿Bolivia vuelve a los noventa?