Armar la trama – Semanario Brecha
Edición 1912 Suscriptores
Medios, cloacas y guerra sucia

Armar la trama

La difusión de una serie de audios que tienen como personajes centrales a un comisario de la Policía y empresarios de medios comprobó las conexiones políticas entre las cloacas del Estado y medios de comunicación con el fin de perjudicar a Podemos y sus dirigentes. El escándalo ha tenido repercusiones de todo tipo, dentro y fuera de España.

La entonces ministra del Interior de España María Dolores de Cospedal y el presidente Mariano Rajoy en 2018. EUROPA PRESS

«Yo le dije: “Eduardo, esto es muy serio, yo voy con ello, pero esto es muy delicado y es demasiado burdo”.» Quien habla es Antonio García Ferreras, director del canal de televisión La Sexta y animador de uno de sus programas estrella, el periodístico Al rojo vivo. Su interlocutor es el comisario José Manuel Villarejo, símbolo, si los hay, del Estado profundo español y sus alcantarillas. Y Eduardo es Inda, un periodista de extrema derecha conocido por ser un consuetudinario fabricante de fake news. Villarejo y Ferreras están compartiendo un almuerzo con otro alto jefe policial, José Luis Olivera, el empresario Iván de la Joya, socio de Villarejo vinculado a multitud de casos de corrupción, y Mauricio Casals, uno de los principales ejecutivos de Atresmedia, corporación propiedad del Grupo P...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Cine. La fábula de la tortuga y la flor

Amistad de nosotras

Cómo la ceguera ante el cambio climático creó las condiciones para la catástrofe en Valencia

El Mediterráneo al rojo

Movimientos sociales españoles exigen límites a la industria del turismo

Decrecer y transformar