Bill Viola (1951-2024): Místico y revolucionario - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Bill Viola (1951-2024)

Místico y revolucionario

Videoartista, diseñador visual y director de cine, Bill Viola es considerado una de las figuras más influyentes en la generación de artistas que utilizaron los nuevos medios electrónicos audiovisuales a fines del siglo XX. El artista estadounidense falleció el pasado 12 de julio, a la edad de 73 años.

Bill Viola retratado por Paul Rusconi

Para quienes a fines de los años ochenta del siglo pasado asistíamos con cierta timidez a las expresiones más innovadoras del arte contemporáneo, la palabra videoarte tenía una connotación predominantemente tecnológica. Conocíamos, a través de revistas y de charlas con «proyecciones», el trabajo de los estadounidenses Nam June Paik, John Baldessari, Bruce Nauman, no mucho más. Porque pese a que en Uruguay ya se estaba gestando el Núcleo Uruguayo de Videoarte entre un grupo de artistas y entendidos locales, la información sobre el arte no fluía como ahora ni nada parecido. Los viajes en las décadas siguientes y el desarrollo de internet nos desasnarían de esta impresión inicial. Pero entonces nos seducía más la proliferación de cables y de pantallas (¡tan costosas!) en las instalaciones de ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Sobre la muestra La tierra permanece

Arte, cultura y naturaleza

Cine. En Cinemateca: Dahomey, de Mati Diop

Las estatuas también viven

Linda Kohen (Milán, 1924) y Octavio Podestá (Montevideo, 1929)

Las zonas azules del arte