Moneda de cambio - Semanario Brecha
Edición 2055 Suscriptores
LOS PRESOS EN LAS NEGOCIACIONES ENTRE CUBA Y ESTADOS UNIDOS

Moneda de cambio

Las excarcelaciones masivas y los intercambios de prisioneros constituyen una de las monedas de cambio más valiosas para las negociaciones entre Cuba y Estados Unidos. Y el tema se presta a no pocos equívocos.

La Habana, 16 de febrero Xinhua, Joaquín Hernández

En julio de 2024, en la tradicional nota por el aniversario de su encarcelamiento, la revista digital Cubadebate aseguró que desde hacía tres años al excapitán de la inteligencia Ernesto Borges se le permitía salir de prisión para visitar a su familia. También, que necesitaba someterse a operaciones por una hernia inguinal y cataratas, pero primero las autoridades penitenciarias se las negaron y luego él las rechazó al temer por su vida.
Sin embargo, la revista Cibercuba publicó recientemente una versión diferente de la historia. De acuerdo con esta, Borges no habría recibido la posibilidad de atender sus dolencias, al punto de encontrarse en un «estado de deterioro físico alarmante», y llevaría «más de 20 años sin poder abrazar a su hija». La información la brindaban varias organizaciones...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Los apagones masivos en Cuba

A oscuras

Edición 2027 Suscriptores
Crisis y escasez de divisas en Cuba

Mejor bajo el colchón

Edición 2018 Suscriptores
Cuba ante la votación en Venezuela

Todo al gallo pinto

La «primera dama» y las críticas a la élite cubana

La revolución y la princesa