Multi-versos - Semanario Brecha
Edición 1486 Suscriptores

Multi-versos

Sobre universos múltiples
Motivado por la lectura del artículo de Ignacio Pardo aparecido recientemente en Brecha,1 un repaso del experimento Bicep2, de los modelos de inflación cósmica y de la idea de los multiversos, desde la mirada de un físico uruguayo.
Al igual que todos mis amigos nerds, yo crecí consumiendo mundos paralelos de ciencia ficción, sea en forma de libros, películas, series de tevé o juegos de computadora. En muchos casos, como en la novela Los propios dioses de Isaac Asimov, las tramas hacían uso de la idea de otros universos, independientes del nuestro, con leyes de la física distintas y (posiblemente) amenazas apocalípticas para los humanos. Pues bien, durante las últimas décadas varias voces han rescatado estos tópicos, sobre todo en el contexto de lo que se conoce ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla