Multi-versos - Semanario Brecha
Edición 1486 Suscriptores

Multi-versos

Sobre universos múltiples
Motivado por la lectura del artículo de Ignacio Pardo aparecido recientemente en Brecha,1 un repaso del experimento Bicep2, de los modelos de inflación cósmica y de la idea de los multiversos, desde la mirada de un físico uruguayo.
Al igual que todos mis amigos nerds, yo crecí consumiendo mundos paralelos de ciencia ficción, sea en forma de libros, películas, series de tevé o juegos de computadora. En muchos casos, como en la novela Los propios dioses de Isaac Asimov, las tramas hacían uso de la idea de otros universos, independientes del nuestro, con leyes de la física distintas y (posiblemente) amenazas apocalípticas para los humanos. Pues bien, durante las últimas décadas varias voces han rescatado estos tópicos, sobre todo en el contexto de lo que se conoce ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

No más humo

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»