Mundos de cuatro paredes - Semanario Brecha
Edición 1445 Suscriptores

Mundos de cuatro paredes

“Kiwi”, “Relacciones”, “Almacenados”
Tres puestas recientes aluden a distintos tipos de encierro a los que está expuesto el ser humano, brindando una muestra del egoísmo, la falta de solidaridad o la alienación que impiden la comunicación en un tiempo que esgrime la indiferencia como arma más mortífera que la propia bomba nuclear.

 
Kiwi (Teatro del Centro), del canadiense Daniel Danis, dirigida por el francomexicano Boris Schoemann, posa su mirada sobre una pequeña que, tras sufrir el abandono de sus tíos, se une a un grupo de niños de la calle para sobrevivir. Lejos de una visión realista y pasoliniana de la extrema pobreza, el texto de Danis propone una idealización de la lucha de los chicos por seguir adelante y lograr cumplir con sus sueños, ya que, más allá de todas las lim...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»