Ni blanco ni negro, más bien gris - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Ni blanco ni negro, más bien gris

X Bienal de SaltoLa historia de los concursos desde siempre ha sido acompañada por inflamadas discusiones. A veces, pocas, sólo unas brasitas. Otras, muchas, llameantes opiniones. Ahora, y gracias a las inefables redes sociales, le tocó a la Bienal de Salto.
Este escribidor, como todo ser humano, tiene su parcela de chusma. Pero con pautas de otros tiempos; susurros en un boliche o en un encuentro casual. Rechaza con actitud acaso intolerante el conventillo electrónico de las redes sociales. Éstas han permitido, por lo menos en el campo de las artes visuales, que varios de sus actores interpreten una suerte de programa farandulero porteño. En el conventillo electrónico prosperan agravios, destratos, ninguneos y mesianismos. En el caso de la Bienal de Salto ha trascendido las redes para e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales