El niño como sujeto omitido - Brecha digital
Destacados Suscriptores

El niño como sujeto omitido

El afán punitivo, o esa idea de apelar a lo penal para mitigar el miedo al prójimo y hacer justicia, llegó a la escuela. Violencias explícitas o solapadas, conflictos entre universos sociales y culturales cada vez más distanciados, que obligan a los niños a pagar los platos rotos.

Maestra por Ombú.

Para muchos pasó lo que tenía que pasar. Una madre golpeó a una maestra y a la directora de la escuela adonde van sus hijos, y el juez la mandó presa. “Lógico. Por fin la justicia actuó como debía”, dicen algunos. “Así van a aprender que a los maestros no se les pega”, sentencian otros. “Que esto siente un antecedente entre jueces y fiscales para que al menos por miedo vuelvan a respetar a los maestros”, celebran tantos más –incluso desde dentro de la comunidad educativa–, que reconocen en la acción judicial un freno bien puesto, una medida ejemplarizante, el fin de la tolerancia a los desbordes, la idea de que todo ha vuelto a su lugar. Es que buena parte de la sociedad sigue pensando que el castigo tras las rejas es la única forma de justicia. En este caso, como lo entendieron juez y fis...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Los diarios de Patricia Highsmith

Honestidad brutal

Cultura Suscriptores
Estrenos de La Escena

Ventana a otros universos

Cultura Suscriptores
Sobre Vaciados sonoros, de Santiago Dieste

Unión entre raíces

Críticas Suscriptores
Libros. Cuentos, fantasía, violencia

Vomitar la rabia

Edición 1949 Suscriptores
Medios y guerra III

Guerra, mentiras y video