Niños en el horno - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Niños en el horno

Pistas para entender la crisis del Sistema de Protección Integral 24 horas del INAU.

Casi la totalidad de las situaciones atendidas por el Sistema de Protección Integral de 24 horas tienen que ver con problemáticas derivadas de la pobreza y la marginación / Foto: Carlos Lebrato

A pesar de haber asumido en su discurso el camino de la “desinstitucionalización”, el Inau enfrenta un proceso de saturación en sus hogares de acogida, producto de una importante cantidad de ingresos en los últimos años de niños con situaciones que la flaca capacidad de la institución no permite asimilar. Los jerarcas buscan explicaciones al fenómeno y ensayan respuestas a corto plazo, mientras son denunciados ante la Institución Nacional de Derechos Humanos y el sindicato de trabajadores se declara “en alerta”. En el medio: niñas, niños y adolescentes pagan el pato del desborde.
Cuatro dormitorios con 18 camas. Cuatro baños con sus duchas. Dos pequeños salones para
el trabajo técnico y la recepción. Una sala de enfermería. Espacios de
despensa, ropería, lavadero; una pequeña cocina; un li...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Nueve funcionarios del INAU que fueron procesados por tortura en 2015 demandan al Estado por daños y perjuicios

La lucha paga

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2045 Suscriptores
Continúan las advertencias sobre la crisis en el INAU

Oídos sordos