No es la “base” – Semanario Brecha
Edición 1404 Suscriptores

No es la “base”

Con el sociólogo Luis Eduardo Morás
—¿Qué fue lo más sorprendente de lo ocurrido en Marconi?
—Nada llama mucho la atención. Lo que pasó en el Marconi es algo que está presente en gran parte de la zona norte y oeste de Montevideo: el rechazo a una presencia policial que en muchas ocasiones hace un uso abusivo de la fuerza. El episodio lo demostró, así como la falta del delicadísimo equilibrio emocional de evaluación de los riesgos que tiene que tener un funcionario que está armado. Esto desmiente la idea de que más Policía es la solución a ese tipo de problema, ni que hablar de los megaoperativos. Éstos pretenden imponer el retorno de la autoridad a través del uniforme policial, pero es una autoridad que no tiene ninguna legitimidad y que genera un fuerte resentimiento en el propio barrio. ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador