No sabés la idea que se me ocurrió - Semanario Brecha
Ciencias ocultas Suscriptores

No sabés la idea que se me ocurrió

El revuelo provocado por el retiro del artículo 218 de la rendición de cuentas, dejando sin efecto la extensión de los derechos de autor de 50 a 70 años, sirvió para muchas cosas. Entre otras, para discutir acerca de la propiedad de los objetos inmateriales. Se trate de hechos artísticos o ideas científicas, la autoría es una construcción dudosa.

 Lo único que se puede decir sin temor a equivocarse es que cualquier serie de acordes en fa menor y cualquier teoría sobre la dinámica de un sistema físico es fruto de la acumulación colectiva hasta un punto superior al imaginado. Es cierto: esto vale más para la ciencia que para las artes. Toda la acumulación epistemológica y de sociología de la ciencia deja claro que ningún científico describiría su trabajo como “se me ocurrió una ide...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales