No son olimpíadas – Semanario Brecha
Edición 1392 Suscriptores

No son olimpíadas

Una conocida actriz y dramaturga propuso informalmente, años atrás, que se estableciera un singular impuesto: cada vez que un medio de comunicación, una agencia de publicidad, un personaje oficial, cometiera un error de ortografía, debería obrar en consecuencia y los fondos destinarse a una campaña de educación. De haber prosperado esa idea el espacio fiscal 2012 crecería a niveles insospechados.

El término olimpíada aparece de manera cada vez más frecuente en este invernal Montevideo para referirse a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 cuya ceremonia inaugural podrá verse esta noche por Televisión Nacional. Lo intercalan los comentaristas en su obsesión por la sinonimia, lo proclaman algunos afiches de vía pública, e incluso aparece más de cuatro veces en el video que presenta la or...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado