No tan espalda con espalda - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

No tan espalda con espalda

Primer diagnóstico sobre género en el cooperativismo uruguayo.

Foto: Gentileza FCPU

Una encuesta reafirmó que el cooperativismo no está tan alejado de las serias inequidades que se dan en cualquier otro ámbito privado, y que el mundo capitalista y patriarcal atraviesa con fuerza estos colectivos de base social y solidaria. De los datos obtenidos surge la dificultad de las mujeres para acceder a lugares de poder, también que hacen más trabajo voluntario y menos trabajo remunerado que los hombres, y casos de violencia sexual ejercida por sus jefes y que no han podido denunciar.
 “¿Existe equidad en el cooperativismo? Las propias mujeres entrevistadas nos dijeron que no”, sostuvo María Laura Coria, una de las investigadoras y encargada de presentar los resultados de este primer diagnóstico sobre género y cooperativismo.1 La investigación involucró a 158 cooperativas2 (de las...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

La historia del caso de Milagros Chamorro

Vulnerable en extremo

Laura Alonsopérez y la asunción presidencial

Qué tupé

Prioridades y proyecciones de la representación femenina en el Senado

Arañando lugares

Edición 2026 Suscriptores
Con Florencia Guimaraes, presidenta de La Casa de Lohana y Diana

«Vivimos en una sociedad extremadamente hipócrita»