El nuevo presidente y los viejos cascos azules - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

El nuevo presidente y los viejos cascos azules

El país más pobre de América comenzó 2017 con la noticia de que tiene nuevo presidente tras más de un año de crisis política. Hay temores, sin embargo, de que más que ser una solución el nuevo gobierno pueda consolidar los problemas. Mientras tanto, en Uruguay se volvió a prorrogar la presencia de cascos azules en Haití.

Protestas en Puerto Príncipe tras los resultados electorales, el 16 de diciembre / Foto: AFP, Valerie Baeriswy

“Es una catástrofe para Haití.” Las palabras de Frédéric Thomas, investigador en ciencias políticas del Centro Tricontinental de Louvain-la-Neuve (Bélgica), no se refieren al terremoto de 2010, que mató más de 200 mil personas, ni al reciente paso del huracán Matthew que dejó al menos 800 muertos. Tampoco al aumento de un 41 por ciento en los casos de cólera que se registró el año pasado. O a las cifras, ya habituales, de que el 80 por ciento de la población está bajo la línea de la pobreza. El académico habla de la elección de Jovenel Moïse como nuevo presidente, anunciada este martes 3 después de un complejo y cuestionado proceso electoral.
En una entrevista concedida al diario francés Libération, Thomas criticó la opacidad de la carrera política y empresarial del futuro mandatario, a qu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro