«Nunca existió una opción entre verticalismo y horizontalismo» - Brecha
Edición 1965 Suscriptores
Con el teórico político Rodrigo Nunes

«Nunca existió una opción entre verticalismo y horizontalismo»

En su libro Nem vertical nem horizontal1, Rodrigo Nunes2 desarrolla una teoría de la organización política basada en pensar las estrategias de una forma ecológica, en la que los mundos militantes no se conciban como una competencia sobre quién tiene razón, sino como un entramado de relaciones que enriquece al conjunto. Conversamos con él sobre los ciclos de protestas que se sucedieron en distintos lugares del planeta a partir de 2011, los cambios de la situación política desde entonces y la importancia actual de la revolución.

—Voy a empezar la entrevista leyendo una cita de tu libro: «El peor efecto del horizontalismo bien podría ser que cultiva una desconfianza a la iniciativa, que se vuelve hacia dentro como autopoliciamiento y hacia afuera como paranoia, y finalmente lleva a la parálisis. Si empezar cualquier cosa es crear divisiones, excluir otras posibilidades, ejercer influencia en favor de las ideas propias, y si hacerlo sin un previo mandato o precedente es actuar de forma ilegítima […], entonces la iniciativa es algo inherentemente sospechoso, sin importar qué tan relevante o útil sea». Esto que contás yo lo vi, lo viví más de una vez. En parte quise hablar contigo por eso.

—Yo lo viví también muchísimas veces, en Brasil y también cuando me fui a vivir a Inglaterra a hacer mi doctorado y seguí como...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

A propósito de unas declaraciones polémicas del ministro Da Silveira

Contra el «peptonismo pedagógico»

Cultura Suscriptores
Un libro de Jorge Fierro sobre la cuestión animal

Una incómoda herida

Con el filósofo francés Éric Sadin

Yo, el tirano

Con Diego Singer, creador de Filosofía a la gorra

La potencia filosófica del encuentro