Olor a catástrofe - Semanario Brecha
Edición 1429 Suscriptores

Olor a catástrofe

La Plata después de la inundación
Los vecinos del barrio Tolosa, en La Plata, desmienten las cifras oficiales y aseguran que los muertos suman doscientos o trescientos. La gente murió ahogada, electrocutada, aplastada, encerrada dentro de sus autos y de sus casas. Los que lograron escapar, trepar o zafarse de alguna manera de la marea negra de dos metros descubrieron, una vez que el agua bajó, que sus pertenencias estaban arruinadas y sus casas deterioradas en forma irreversible. Quizá lo más impactante para el visitante sea el olor: todo huele a podrido en La Plata. “Cuando el agua empieza a meterse adentro de tu casa lo primero que hacés es sacar las cosas que tenés en el piso y las ponés arriba de la cama. Cuando el agua llega hasta la cama, las tirás para arriba de un armario, pero cu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla