Olor a rosas - Semanario Brecha
Edición 1427 Suscriptores

Olor a rosas

“Huele a fiera”
Una atmósfera border entre la asepsia y la suciedad imprime la identidad de esta puesta. La directora Marianella Morena transita con soltura esta frontera ya que es el centro de sus investigaciones escénicas. Aquí nuevamente toma como inspirador a un autor consagrado, Jean Genet (en la actualidad, ya que Genet sufrió en vida la censura y vivió parte de su vida al margen de la ley), para homenajearlo.

Parte de su matriz, en este caso Las sirvientas (1947), para llevar a la escena una mirada propia y contemporánea del autor. Una gran mesa rige la escena, y su imagen vinculada a los instrumentos cortantes que cuelgan por detrás nos remite a la mesa de un constructor o, por el contrario, a la de un desarticulador (carpintero, cirujano, forense). El escenario actúa como esa...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad