• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Víctor Hugo Abelando
Suscriptores21 septiembre, 2018 Destacados, Edición 1713, Política
0
Facebook
0
Twitter
Home Opositores con viento de cola

Opositores con viento de cola
La oposición, en conjunto con algunas cámaras empresariales, busca una concertación, a la manera de la que hizo el FA en 2002, que aísle al gobierno y genere las condiciones para una derrota del Frente en las elecciones de 2019. Eso ha provocado además, en opinión del oficialismo, falta de lealtad institucional en el conflicto entre el Ejecutivo y la corporación militar. Postura basada, entre otras cosas, en encuestas favorables a las Fuerzas Armadas que no manejan la información de que cada una de sus intervenciones tiene un costo para la institución que la requiere. Por ejemplo, la recolección de basura que hicieron los soldados requirió un pago de la Intendencia de Montevideo.

Por
Víctor Hugo Abelando , 21 septiembre, 2018

Rurales y militares por Ombú.

El noveno mes del año llegó con una sucesión de hechos políticos conflictivos para el gobierno. Sin embargo, en el plano económico las novedades fueron distintas: el Pbi creció 2,5 por ciento en el primer semestre, en comparación a igual período de 2017, aunque el aumento del segundo trimestre de este año respecto al primero de 2018 fue de 0,2 por ciento. El dólar oscila dentro de lo previsto, sin que el Bcu tenga que intervenir con la fuerza con que lo hizo en la primera semana de setiembre. La apreciación de la moneda estadounidense en lo que va del año se acerca al 16 por ciento y hoy oscila entre los 33 y 34 pesos por dólar. Pero estas cifras, que muestran una realidad distinta a la de los vecinos hoy en recesión, no alcanzan para moderar un escenario en el que la oposición política y ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
¿Dónde están los defensores de la democracia?Versiones de lo real

Artículos Relacionados

 
Ideas trasnochadas
Los militares en la gatera electoral
 
Remover
Nuevas excavaciones, moderadas expectativas.
 
Visitas inesperadas
Futura presencia de militares estadounidenses en suelo uruguayo.


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017